
Tiras led, diseño de vanguardia. Proyectos lumínicos donde la luz indirecta es la gran protagonista

La iluminación indirecta es una técnica que consiste en proyectar la luz hacia el techo, el suelo o la pared, de forma que esta se refleje sobre una superficie. Es un tipo de iluminación muy decorativa y estética porque se eliminan muchos brillos y sombras gracias a dicho reflejo. Y también es muy útil implementar esta técnica para lograr una atmósfera de confort y una iluminación ambiental perfecta con un plus de amplitud visual. Por ejemplo: detrás de un cabecero, en la moldura de un techo, en los rodapiés, en el perímetro de un mueble… Esto es muy fácil de llevar a cabo en nuestra casa o comercio gracias a las tiras led.
Empotrables lineales y led flexibles


Con el auge de las tiras led se ha abierto un sinfín de posibilidades para la iluminación creativa a base de líneas. Hoy en día las tiras de led pueden empotrarse a techos, suelos y paredes a base de pequeños perfiles, lo que permite realizar diseños geométricos mediante líneas que se cruzan.

La iluminación inteligente, de Luzco
En la última edición de Casa Decor, la firma Luzco, especialista en convertir una idea en un proyecto lumínico personalizado, y la decoradora Marta Sánchez Zornoza convirtieron su espacio en un tocador con vestidor sofisticado y lleno de color: «Ritual». Para ello, dentro de la habitación se montó una estructura modular realizada con perfiles de la marca que llevan la iluminación integrada, a través del uso exclusivo de sistemas propios de led lineal. Además de proporcionar la luz adecuada a la zona de tocador, indispensable para poder disfrutar con «el ritual» de arreglarse y cuidarse, estas luminarias portaban al ambiente una sensación de luz más homogénea, haciendo resaltar prendas, objetos y mobiliario.

Todo lo que debes saber sobre las tiras de LED: Estructura, consumo, cantidad de led por metro.
Las Tiras de LED proporcionan una iluminación que puede ser empleada con usos muy variados. Estas pueden proporcionar una iluminación principalmente para un uso decorativo o, en muchos casos, también tener como misión ser una de las principales fuentes de luz. Existen multitud de tipos de Tiras de Led, para interior o exterior, flexibles o rígidas, de un solo color o RGB. Para poder hablar de tiras LED, primero debemos hablar sobre los rangos de tensión a las que funcionan. Podemos encontrar 4 rangos de tensión que vamos a considerar cómo los principales. Estos son: 5 VDC, 12 VDC, 24 VDC y 220 VAC.
Tiras LED 5 VDC:
Dentro de este rango podemos englobar las tiras que llevan conexionado directo a un puerto USB y algunas tiras Digitales. No son las más comunes que podemos encontrar en el mercado, aunque está bien citarlas para que el usuario las conozca.
Tiras de LED 12/24 VDC:
Las ventajas que nos ofrecen este tipo de tiras es que se pueden cortar cada 5 cm en 12 VDC y 10 cm en 24 VDC. Con este tipo de tiras, se pueden realizar instalaciones más precisas que con las tiras de conexión directa a red. Una ventaja de las mismas es que, al trabajar en rangos de tensión bajos, la manipulación de las mismas es más sencilla y menos peligrosa. Por otro lado, un inconveniente de trabajar con este tipo de tiras es la longitud de las instalaciones. En GreenIce recomiendan no hacer instalaciones de más de 10 metros para no tener caídas de tensión y por tanto pérdida de iluminación. Es necesaria la instalación de un transformador que convierta la corriente que vierte la red eléctrica a la tensión de trabajo de las tiras.
Tiras de LED 220 VAC:
Este tipo de tiras Led son una versión “modificada” de las tiras de 12/24 VDC, de manera que se puedan conectar directamente a la red mediante una toma de corriente. La principal ventaja, cómo hemos comentado anteriormente, es que estas tiras LED se conectan directamente a la red eléctrica de forma que nos ahorramos el tan molesto transformador. Además, con este tipo de tiras el problema de la caída de tensión no existe por lo que podemos realizar instalaciones de 50 metros lineales sin ningún problema. En cuanto a los inconvenientes, podemos encontrar que con este tipo de tiras no se pueden realizar instalaciones más precisas debido a que sólo se pueden realizar cortes cada metro, por lo que las instalaciones tienen que ser múltiplos de 1 metro.
Estructura de las tiras LED
Las tiras Led están compuestas por tres elementos principales. Estos son:
Resistencia: La misión de las resistencias en las tiras Led es limitar la corriente que llega a los diodos Led. De esta manera, la corriente que llega a los chips es la adecuada y se garantiza de esta manera un correcto funcionamiento de la tira. Si la resistencia no es la adecuada, por la tira circulará más corriente afectando a la vida útil de la tira.
Placa PCB: Las funciones de esta placa es transportar la corriente de alimentación de los diodos y ayudar a disipar el calor producido. La calidad del PCB viene determinada por el grosor de la misma. Cuanto mayor sea el grosor de la misma, mayor es la calidad de la tira. Además, cuanto mayor sea el grosor del PCB, mayor será la resistencia a las roturas de la tira.
Chip LED: Las tiras Led llevan instalados chips del tipo SMD. Las siglas SMD significa, en sus siglas en inglés, “Surface Mounted Device” o “Dispositivo de Montaje en Superficie”. Existen múltiples tipos de chips SMD, siendo los más utilizados los SMD 2835/3528. SMD 5050, SMD 3014 y SMD 5630. Los números detrás de las siglas SMD hacen referencia a las medidas de los propios chips. Por ejemplo, la forma de un chip SMD 3528 es rectangular ya que sus medidas son de 35 mm x 28 mm, mientras que los chips SMD 5050 tienen una forma cuadrada ya que sus medidas son 50 mm x 50 mm.
Consumo y luminosidad
Entrando un poco más en materia de los chips que utilizan las tiras Led, vamos a explicar de manera más detallada los chips más utilizados en el mercado y sus principales usos:
Tiras SMD 3528/2835
Este chip es utilizado para tiras de baja potencia y bajo consumo. Cómo tienen un bajo consumo se suelen utilizar en instalaciones donde la luz que se requiere es decorativa. Son tiras monocromáticas y la opción más económica.
Tiras SMD 5050
Este tipo de tiras tienen un consumo más alto y proporcionan más potencia que las SMD 3528. Se utilizan para instalaciones, donde los requerimientos
lumínicos son mayores que una iluminación meramente profesional. Son tiras monocromáticas y multicolor (RGB).
Tiras SMD 3014
El más utilizado cuando el propósito es decorativo. Tienen una mayor densidad de Led en la tira de modo que la iluminación que proporciona es de alta intensidad y de manera continua. Son tiras con un consumo bajo, pero con un rendimiento lumínico excepcional.
Tiras SMD 5630
Proporcionan una mayor cantidad de luz con el mismo consumo de las tiras SMD 5050. Se utilizan para instalaciones donde se requiere una potencia lumínica alta. Estas tiras son monocromáticas y utilizadas en instalaciones profesionales donde se requiere una alta potencia.
Cantidad de LED por metro
La cantidad de LED en el metro afecta directamente a la luminosidad proporcionada por las tiras LED y al consumo de las mismas. En función del objetivo de iluminación que se precise se deberá utilizar un tipo de tira u otro. A continuación, mostramos una regla para elegir adecuadamente la tira que mejor se adapte a tus necesidades en función de los LED/metro que tenga la tira.
30 LED/metro: Iluminación presencial. Muy utilizada para resaltar de manera tenue los elementos seleccionados.
60 LED/metro: Utilizado para proporcionar una iluminación estándar. Utilizada para integración en molduras, pasillos, barras de bares, etc.
120 LED/metro: Para cuando los requerimientos lumínicos son altos. Muy utilizado para señalización, iluminación exterior, etc.
Caracteristicas y usos específicios de las Tiras Led Rígidas
Las Tiras de LED Rígidas 12V DC están montadas sobre una superficie de aluminio que las dota de rigidez. Este tipo de tiras se utiliza para proporcionar luz indirecta en escaparates, estanterías, realce de objetos, etc. Están disponibles en todas las tonalidades de color (cálido, frío, verde, azul, amarillo y rojo) y RGB trabajando a las tensiones de 12V DC.
Para la opción RGB es necesaria la adición de un controlador para poder elegir la secuencia de color deseada. Será necesaria, para el uso de este tipo de tiras rígidas, el uso de una fuente de alimentación en función de la cantidad de tiras rígidas LED que se vayan a instalar.
Fuente ( GREENICE )