This is Photoshop's version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. quis bibendum auci elit.

Instagram feed

+ 01145928421 SUPPORT@ELATED-THEMES.COM

Blog

k-Lo | Taller de Ecodiseño

Iluminar con naturalidad

A medida que avanza la preocupación sobre la contaminación climática y la destrucción de nuestro medio ambiente natural, también hay más productos en el mercado etiquetados como “sostenibles”, “biodegradables”, “compostables” o “circulares”. Parece que la conversación sobre el cambio ha ganado popularidad en el mundo del diseño industrial. El futuro de los materiales de lujo se definirá y medirá no solo por la estética o el origen, sino por la comprensión del verdadero valor de los materiales dentro de una narrativa holística más amplia, con la sostenibilidad impulsando todos los aspectos del proceso, desde la producción, hasta la aplicación y la distribución.

El objetivo del ecodiseño es disminuir la contaminación y el consumo de energía, agua, materias primas, etc., desde el inicio de la producción hasta el fin de su ciclo de vida. Esto incluye los procesos de fabricación, transporte, distribución, embalaje, uso, reparación, reciclado y reutilización. El ecodiseño es una filosofía aplicable a prácticamente cualquier producto o servicio.

LÁMPARAS CON DESECHOS DE CAFÉ

Lámparas ideadas por el diseñador chino Zhekai Zhang, que ha desarrollado un método para teñir porcelana con desechos de café molido. Con un resultado que imita la textura del mármol. Lámpara llamada Coffire. Durante el proceso de cocción de las lámparas a baja temperatura, se forma una textura aleatoria en la superficie de la cerámica de gran belleza visual.

LÁMPARAS DE HONGOS

Mushroom Mycelium
Mushroom Mycelium
Nir Meiri Design Studio
Nir Meiri Design Studio

Nir Meiri selecciona cuidadosamente los materiales, a menudo crudos y salvajes, para crear productos innovadores que juegan con la tensión entre lo domesticado y lo indómito. Meiri explica:

“Creemos en un ciclo de vida y una vez que un producto llega al final de su vida debería poder descomponerse y volver a la vida como algo más”.

Meiri desarrolló un nuevo método para mezclar la parte vegetativa del hongo, llamada Mushroom Mycelium, con metal. Este material se puede utilizar para la construcción y fabricación de productos industriales. El resultado orgánico fue una colección extraordinaria de lámparas de mesa que se asemejan a las cualidades de los hongos silvestres y mantienen un minimalismo cautivador en general.

ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: GRAVITYLIGHT, LÁMPARA DE CONTRAPESO SOLIDARIA

GravityLight, The GravityLight Foundation, 2017
GravityLight, The GravityLight Foundation, 2017
GravityLight, The GravityLight Foundation, 2017

Se estima que cerca del 15% de la población mundial no tiene acceso a un suministro de electricidad y en consecuencia, a una fuente de luz fiable. La lámpara de contrapeso GravityLight, desarrollada por The GravityLight Foundation, se postula como una alternativa sostenible a las nocivas lámparas de combustión tan populares en zonas desfavorecidas.

En 2009, los diseñadores de productos, Jim Reeves y Martin Riddiford, buscaban para SolarAid la manera de ofrecer luz generada por energía solar y de bajo coste para familias fuera de la red que viven con menos de tres dólares al día Surgió GravityLight, una lámpara de contrapeso, sin baterías y sin emisiones tóxicas, que ha sido introducida en Kenia como producto piloto a gran escala. Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración fundaciones como DOEN Foundation y campañas crowdfunding.

A grandes rasgos, GravityLight funciona gracias a la tracción de un peso, en este caso de 12 kilos. Al precipitarse a lo largo de 20 minutos, la carga acciona una serie de engranajes de un motor que alimenta los ledes. Iluminación instantánea, sin necesidad de sol, baterías o combustible de ninguna clase y una luz cinco veces más intensa que la emitida por una lámpara de queroseno.

LÁMPARAS DE CARTÓN

k-Lo | Taller de Ecodiseño
k-Lo | Taller de Ecodiseño

K-Lo es un gallego taller de ecodiseño donde elaboran estas fantásticas lámparas. Sus diseños pueden ser de sobremesa o colgadas. Hechas completamente a mano, respetando el medio ambiente desde los materiales a la fabricación y biodegradables cuando alcanzan la última fase de su ciclo de vida. Su cartón es reciclado y además cuenta con el certificado de calidad FSC.

LÁMPARAS DE COL ROJA

Nir Meiri
Veggie lights

Este proyecto de ecodiseño es una colaboración entre Nir Meiri Studio y el diseñador Vaidehi Thakkar, lo que resulta en el diseño de la colección de lámparas de mesa hecha de col roja.

Veggie Lights es una colección de iluminación sostenible y ecológica, inspirada en el uso único de un vegetal como material principal.

El proceso comienza con la separación de las hojas de col roja, sumergiéndolas en adhesivos a base de agua (conservantes de color sostenibles) y tratándolas para que obtengan propiedades antifúngicas. Las verduras tratadas se moldean en forma y se dejan secar a altas temperaturas hasta evaporar toda la humedad.